de soslayo
domingo, 11 de abril de 2021
De aquí no se va nadie.
sábado, 10 de abril de 2021
Condolencias.
Ni la ciencia es la palabra de Dios, ni vale la pena la vida (hoy, en los medios escritos, aparece un porciento del 35 ausentes el día que las autoridades sanitarias les avisaron para vacunarse como si la pandemia no fuera con ellos. Los vecindad de la comarca del pueblo de Patricia de una irresponsabilidad sin nombre no se vacuna... ¿Y ahora? Ni los usureros dejan de ser lo que son. A mi usurero preferido rescatado por los paganinis de este país de la quiebra por veinticuatromilmillonesdeeuros (disculpen, no sé cómo situar los números de tantos millones de euros) que no devolverán, se le suma mi centro comercial preferido con 3.292 empleados despedidos a 33 días por año trabajado y me dice que por ser yo me ofrece un préstamo de 5.000 euros. ¿Qué hago yo con 5.000 euros? Vacúnense, no sean estúpidos, no les dejarán, aunque el coronavirus les deje, ni llevar a sus hijos al colegio. Fijo. Y ustedes, parte de ese 87 porciento de ricos que son más millonarios que ricos antes de la pandemia, métanse los 5.000 euros por donde les quepan. Puedo vivir o morir sin ustedes y no echarles en falta. Gracias.
viernes, 9 de abril de 2021
Se llama Poesía y es Santa. (Y dos y fin).
"Esto que se me escapa, agua, delicia obscura, mar naciendo, muriendo; estos labios y dientes, estos ojos hambrientos, me desnudan de mí y su gracia me levanta hasta los quietos cielos donde vibra el instante; la cima de los besos". (Octavio Paz).
Si hay un lingüista que esté convencido que nada escapa a las definiciones, tenazmente pervive la pregunta: ¿Quién trataría de enjaular un rayo de sol? En los libros de autoayuda no viene porque no se entiende ni se explica. "Es la manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa". Es la definición del Diccionario de la RAE sin embargo, pese a su impecable corrección, deja que el rayo de sol que queríamos capturar se escape. El poeta argentino Jorge Luis Borges dijo, refiriéndose a ella, que es algo que no puede definirse sin caer en el pecado de la simplificación. Es como tratar de definir el color amarillo, el amor o la caída de las hojas en el otoño. Tal vez sea la única manera de revelar un sentimiento. Nacer al nuevo día con denuedo, vivir en un qué. Amor... y no volviste. (Bendito Amor y Santa Poesía). Gracias.