Sin entrar en detalles, corren malos tiempos para la salud. Qué lástima que Mario Benedetti haya muerto para explicarnos... "No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma. Aún hay vida en tus sueños". Hablo de ser concienzudos y aceptar las consecuencias con los humildes en el corazón. Que Dios nos inspire y que Dios nos ampare. Detesto las velas a Jesús el Cristo y los lamentos en el cementerio. Quiero que podamos esperar en la escalera a que nos llegue la hora. Y que no nos duela. Son momentos tristes los que vivimos. Joder, dona, me mortifico y eso no arregla nada. ¡Te alabamos señor!. La fe mueve montañas, o no, pero da esperanza. Ayer fuimos al hospital. La comida del hospital sabe a enfermedad y el café de pena. Mi esposa pidió un sándwich, yo no, gracias. Para comer elegimos una mesa alejada del ruido, ¡guarden silencio, por favor!. Los hospitales son todos parecidos. Los médicos llegan tarde sabiendo que los pacientes se suben por las paredes. Vivimos vidas atarantadas basadas en otras vidas con otras expectativas. Un día más apelo a la práctica para vivir sin miedo. Ayer me tocaba enchufar cables en la cabeza. Confundimos sueños con realidades a la vez que dejamos de ser nosotros y olvidamos a quienes tanto amamos. Lo que nos cuesta aprender por las buenas lo aprendemos por las malas en la sala de espera de un hospital. Por percibir la salud correr por las venas. Por encontrarse en paz cuando la soga suba y el ataúd baje. O porque en fin. Gracias.
de soslayo
(Quizá ya ocurrió)
lunes, 7 de abril de 2025
domingo, 6 de abril de 2025
A través del Arte Comunicativo.
Importan las amigas con las que nos hemos encontrado y llegamos a algo, en el buen sentido. Y los amigos lo mismo, pero no diría en el buen sentido. Amigas y amigos y viceversas. Quien me llegó a conocer, porque ahora vivo la santidad, sabe que no miento. Y digo que me tuvo que conocer a fondo para saber quién soy. Muerto Eugenio, lamento que unas y otros y viceversas no pasaran de conocidos. Pagaría por haber tenido un amigo que en el tiempo hubiera mantenido una agradable conversación, o dos, para no cansar. Aclaro, para no llamar a engaño, que no soy persona de motivar alegrías, ni cultivarlas -ni decir siempre la verdad, dicho sea de paso-, llamémosles conocidos, eso, y si tenían mal perder porque no sabían ganar, ay. Para mí que soy lector empedernido y escritor, sin ser Matt Monro, a mi manera, estar completamente seguro de que me acompañarán mis poetisas, también mis escritores, es saber, sin ningún género de dudas, que el resto de mi vida no estaré solo. Para un lector, pero ha de ser un buen lector y estar más p’allá que p’acá, con mancha o sin mancha, será don Quijote. Otro, a poco que un descuido lo enrede, se convierte en Sherlock Holmes. Si se está enamorado hasta las trancas, poeta. Y como hablo de Arte Comunicativo, quien lee de soslayo y mueve las caderas como Shakira, mi canción preferida. Gracias.
sábado, 5 de abril de 2025
¡Qué gran yerro el tuyo!.
Todos en la tierra tenemos un tiempo para granar, una estación para florecer y un momento para madurar. (¡Cuidado con el momento que el fruto puede madurar y en un descuido perder la ocasión de llevarse bien o quedarse en un poema etéreo!). La madurez es el estado ideal para mostrar la belleza del fruto. Que podía ser una segunda oportunidad en la juventud de la experiencia. La esperanza desata el potencial de una semilla y la extrae desde lo imperceptible hacia el asombro. Nunca es tarde para asombrar desde los años altos si no te precipitaste y supiste esperar el momento oportuno que siempre, siempre, y digo siempre si tiene a bien aparecer en el momento que menos se le espera (santa poesía) y pone atención. La distancia que se alarga mientras caminamos sin esfuerzo debiera dar qué pensar. O esa otra distancia que se alarga en el tiempo de nuestro mayor esfuerzo y el declarado como necesario para avisar de que hasta aquí hemos llegado. (La vida es intrincada). Nuestras capacidades se pueden agrietar y nuestras energías irremediablemente colapsar. Puede ser un intervalo de cruel espera y agónica ansiedad que impide asimilar una realidad que sabotea el secreto peor guardado mientras se saca a la luz la falaz intención. (Aquí no valen medias tintas, hay que gastar sin sentirse culpable lo que quizá no puedas pagar). Gracias.
viernes, 4 de abril de 2025
Certidumbre inútil.
Oye, tú, si no propicias un encuentro, si no abres el debate, si no practicas la política de los mayores, encomienda a un dios cualquiera que ponga las cosas en su lugar, empezando por ti. Por cierto, ayer te vi y en apariencia bien, pagaría porque me hubieras saludado: un "¡hola!", estaría bien, pero tú decides. Sin embargo, harías bien en abandonar el escepticismo porque no estás expuesto. La cosa no va de ti, tú ya aprendiste, tarde, eso sí, pero aprendiste, con los ejemplos, eso también, pero aprendiste. Qué fácil hubiera sido... las cosas no ocurren por casualidad. Hay otras formas de hacer, algunas con resultados que ni te imaginas... Se pueden hacer para compensar las mejores actividades, también por necesidad, por principios. Para respaldar un aprendizaje. Dar sin esperar nada a cambio. Te la liaron parda. Y ahora cada día se hacen más fuertes y lo que es peor y más peligroso, menos permisivos y más indispensables. (Llegó, empezó a levantar las alfombras y a saber lo qué halló... "Dímelo tú"). ¿Qué hará el pueblo cuando no pueda más con sus derrotas y no le queden esperanzas? ¿Y tú, dónde irás a morir? El proletariado ya le dio la espalda al PSE de la autocracia. Política de cañones recortados sin visión de futuro. El asunto es complicado, matizado de utilidad fraudulenta y traiciones, sin conciencia. Si esta va a ser la historia de tu vida, haré honor a la verdad: Cuando te vayas nadie perderá, todos ganarán, sobre todo la democracia y la ciudadanía. Gracias.
jueves, 3 de abril de 2025
Estamos muertos.
Merece la pena acudir con los humildes en el corazón hasta la frase escrita por Fray Luis de León: "Si hay debajo de la luna una cosa que merezca ser estimada y apreciada es la mujer". La recuperación de los valores humanos en la sociedad, solo puede llegar de la mano de la mujer. Y cuanto antes, porque la globalización imperialista que ejerce de estercolero mundial nos está dejando sin medio habiente natural, entonces, y puestos a pensar en el futuro de nuestros hijos: "Se nos acaba el amor, se nos va la vida y no podemos a hacer nada". Así, una mujer que sabe manejarse en la vida con su familia. Así, una mujer que aparece enfrentada a sus demonios, aunque parezca imposible consigue ser mejor. Así, una mujer, puede porque sabe recuperarse y encontrar el camino de la vida. La vida de muchos, porque es mujer, pero también es madre, hija, amiga o pareja. Somos personas y ante la vida somos insignificantes... Esta sociedad con todas sus instancias y sus altares y sus partidos políticos y sus vergüenzas disimuladas con testaferros debería reaccionar antes de que nos volvamos calvos como sentencia. Escuchen: tenemos razones para reconocer que nos engrandecemos cuando nos entregamos en los brazos del colindante, cuando decidimos derrumbar nuestras barreras de soberbia para asumir la cultura del amor, y la fe que escribió una religión por mandato divino. Pero elegimos el extremismo y vivir alejados de la verdad, recreándose en la ignorancia y haciendo sufrir. Por cierto: ¿Alguien sabe por qué solo aprendemos sufriendo? Y lo que importa en este momento presente: ¿No hay nadie que le diga Donald Trump que lo que está haciendo es un desbarate que empobrecerá el mundo? Gracias.